post

¿IA o Creatividad Humana? El Dilema que ya Vive Netflix

Noticias
30/7/2025

La plataforma de streaming ya emplea inteligencia artificial para crear escenas clave y optimizar recursos

La inteligencia artificial generativa está revolucionando la forma en que se crean contenidos audiovisuales. Lo que hace poco parecía un experimento hoy ya es una realidad: Netflix ha confirmado que ha comenzado a usar esta tecnología para la producción de algunas de sus series originales, dando un paso firme hacia el futuro de la industria del entretenimiento.

La escena que marca un antes y un después

Durante una reunión con inversores, Ted Sarandos, CEO de Netflix, compartió que la compañía utilizó IA generativa en una secuencia crucial de El Eternauta, adaptación de la mítica historieta argentina. La escena recrea el derrumbe de un edificio en Buenos Aires, un momento clave dentro de la narrativa.

El uso de esta tecnología permitió completar el trabajo diez veces más rápido que con los métodos tradicionales de efectos visuales y, además, a un costo significativamente menor. Según Sarandos, de no haber sido por la IA, la escena habría resultado demasiado costosa para el presupuesto de la serie.

Ahorro de tiempo y costos: la gran ventaja de la IA

La velocidad y la reducción de costos son los principales factores que están motivando a plataformas como Netflix a adoptar la inteligencia artificial generativa. Con estos resultados, la compañía deja claro que el uso de esta tecnología no ha hecho más que empezar.

Es muy probable que este tipo de herramientas se extiendan rápidamente a otras producciones y que veamos cada vez más contenidos generados con IA en las principales plataformas de streaming.

¿Y el futuro de los empleos en la industria?

Si bien la adopción de inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades creativas y técnicas, también plantea un debate sobre el impacto en los puestos de trabajo, especialmente en el sector de los efectos visuales. Algunos expertos advierten que, al igual que ocurrió en la Revolución Industrial, muchos roles tradicionales podrían verse desplazados.

Más allá de la polémica, lo que está claro es que el sector audiovisual está entrando en una nueva era tecnológica, donde la IA generativa será una herramienta fundamental para acelerar los tiempos de producción y optimizar presupuestos.

Un cambio que marcará el rumbo de la industria

Netflix ha dejado claro que su apuesta por la IA no es una prueba aislada, sino el inicio de un cambio profundo en la forma de crear contenidos. Con los beneficios demostrados, es lógico pensar que otras plataformas seguirán este camino en los próximos meses.

El futuro ya está aquí, y la inteligencia artificial será cada vez más protagonista en nuestras películas y series favoritas.

Conoce la nota completa aquí.

Artículos relacionados

Explore nuestras últimas ideas, consejos y mejores prácticas.