Según datos del Banco de México (2024), el 43% de los fraudes reportados en plataformas digitales afectan a personas de entre 18 y 35 años, una población altamente conectada, pero muchas veces sin el conocimiento suficiente para identificar prácticas fraudulentas.
Los jóvenes, por su alta exposición a plataformas digitales sin suficiente educación financiera o protección de datos, son blanco frecuente de ataques de phishing y robo de identidad. Al mismo tiempo, los adultos mayores enfrentan barreras tecnológicas y menor familiaridad con los canales digitales, lo que los convierte en un objetivo para fraudes más sofisticados. Un estudio reciente de ID Analytics México (2024) señala que el 48% de los casos de suplantación de identidad en plataformas financieras digitales se concentra en estos dos grupos etarios.
En Unico México hemos analizado con preocupación cómo el robo de identidad ha alcanzado su punto más crítico. Ya no se trata solo de contraseñas robadas o tarjetas clonadas: hoy, basta con replicar un rostro o una voz con inteligencia artificial para activar una cadena de fraudes sofisticados y difíciles de rastrear.
Tan solo en 2024, el fraude por suplantación digital creció un 84% y la circulación de identidades falsas un 49%, de acuerdo con nuestro informe A Year in Fraud. México se ha convertido en el epicentro del fraude digital en Latinoamérica, con niveles cinco veces más altos que países como Brasil.
Pero esta amenaza no ocurre solo en línea. Datos de la ENVIPE (INEGI) revelan que los delitos asociados al robo de identidad física también están en ascenso:
Estos datos reflejan que la amenaza no distingue canales. La identidad, en todas sus formas, está bajo ataque.
La tecnología deepfake permite generar videos, imágenes o audios manipulados con una precisión tal que pueden burlar incluso los sistemas biométricos más avanzados. Esto ha derivado en fraudes como:
Detectamos que muchos de estos accesos dependen todavía de mecanismos vulnerables. Por ello, advertimos que cualquier empresa que no evolucione hacia soluciones reforzadas quedará expuesta.
Complementa tu lectura con: Cómo el Auge de los Deepfakes en México Afecta a Empresas y Qué Pueden Hacer para Protegerse
A continuación, compartimos un resumen de los hallazgos más relevantes sobre el crecimiento del fraude de identidad en México:
Esto muestra que el fraude de identidad crece a pasos acelerados y se vuelve cada vez más complejo, mientras las herramientas y regulaciones actuales quedan rezagadas frente a este gran reto.
Mientras la tecnología avanza a ritmo vertiginoso, los marcos normativos en la región siguen rezagados. Aunque en México se ha propuesto una Ley para la Regulación Ética de la Inteligencia Artificial —que incluiría la creación del Consejo Mexicano de Ética en IA y Robótica (CMETIAR)—, su implementación aún está en discusión.
Desde Unico México consideramos urgente establecer lineamientos claros que protejan tanto a las instituciones como a los usuarios. No se trata solo de ética tecnológica, sino de seguridad ciudadana y estabilidad financiera.
En respuesta a esta nueva generación de fraudes, desarrollamos el Buró de Fraude Digital, una plataforma colaborativa que conecta a más de 50 empresas para compartir señales de fraude y fortalecer la seguridad digital.
¿Qué hace diferente al Buró de Fraude Digital?
Combina tecnología y validación en capas para detectar fraudes desde el primer paso, como:
Validación de Documentos: Utilizamos tecnología OCR para extraer los datos del documento y verificar que el ID sea auténtico.
Lo que estamos viviendo no es solo un aumento de casos. Es un cambio de paradigma. Entendemos que proteger la identidad requiere una nueva infraestructura de seguridad, basada en colaboración, tecnología avanzada y capacidad de anticipación.
Nos encontramos en el punto más crítico del robo de identidad, pero también en el momento ideal para responder con firmeza y visión.
¿Quiéres proteger a tu empresa y clientes? Descubre cómo ayudamos a blindar la identidad de millones de personas y organizaciones en América Latina.
Explore nuestras últimas ideas, consejos y mejores prácticas.