Explore nuestras últimas ideas, consejos y mejores prácticas.
En el auge fintech de México, la competencia se ha vuelto feroz. Hoy, el verdadero diferenciador no son los beneficios superficiales, sino la confianza digital que se construye con cada interacción. La seguridad contra el fraude es la clave para una experiencia de usuario que va más allá de la estética, garantizando la lealtad del cliente y un crecimiento sostenible para las empresas.
Geoffrey Hinton, el “Padrino de la IA”, advierte que la inteligencia artificial podría superar a la inteligencia humana en un futuro cercano. Para mitigar ese riesgo, propone una estrategia revolucionaria: dotar a la IA de "instintos maternales". Su plan es que las máquinas no solo cumplan órdenes, sino que prioricen el bienestar humano para proteger a la humanidad.
El fraude supera al KYC tradicional. La clave es ir más allá del "quién eres" para detectar el "cómo actúas". La solución está en la biometría avanzada y redes de identidad compartida que identifican rostros vinculados a fraudes, anticipándose al engaño y reforzando la seguridad digital.
La seguridad digital con contraseñas es obsoleta. Ante el creciente robo de identidad, la biometría emerge como la solución definitiva. Al verificar la identidad de la persona, la ciberseguridad se vuelve inquebrantable, ofreciendo una protección real.
La nueva CURP con fotografía y datos biométricos es la identificación oficial en México, modernizando la validación de identidad. Aunque es un gran avance para saber "quién es" una persona, para la prevención de fraude efectiva es crucial ir más allá y analizar el comportamiento del usuario, obteniendo un contexto completo sobre su historial de riesgo.
La suplantación de identidad está afectando a bancos, retailers y casinos. Descubre por qué este fraude requiere nuevas defensas compartidas y cómo estamos reaccionando.
Rayo se expandió exitosamente a México en septiembre de 2023, buscando replicar su éxito en Colombia y Costa Rica. Sin embargo, el mercado mexicano presentó desafíos únicos: una recuperación inicial baja y altos índices de fraude directo en los créditos no pagados.
El robo de identidad alcanza su punto más crítico en México. En Unico México explicamos el panorama actual, sus causas y cómo actuamos para contenerlo.
Nuestros adultos mayores enfrentan una creciente brecha digital, haciéndolos vulnerables a fraudes cibernéticos. En México, 3 de cada 10 han sido víctimas. Esta desventaja digital se agrava por la falta de alfabetización digital y estafas emocionales que manipulan con urgencia. Es crucial protegerlos.
Usuarios abandonan funciones bancarias por miedo al fraude. Así ayudamos desde Unico México a recuperar su confianza.
Como una vacuna colectiva: así Fimubac protegió su operación con colaboración gremial e identidad digital segura.
Descubre cómo la IA y las soluciones de Unico México bloquean amenazas de suplantación de identidad, protegiendo a las empresas de riesgos digitales.
El robo de identidad es un reto en constante evolución. Los métodos tradicionales no detectan fraudes en tiempo real, por lo que se necesitan soluciones innovadoras.
Descubre cómo el Buró de Fraude Digital de Unico México ayuda a bancos y fintechs a prevenir fraudes, detectar defraudadores y proteger el sistema financiero.
La suplantación de identidad digital es una amenaza real. Protege tu empresa con tecnología y estrategias clave para evitar fraudes.
La perspectiva del Co-Fundador de Trully By Unico frente a la colaboración, tecnología y el Buró de Fraude, en temas de seguridad en México.
El fraude digital en América Latina no solo representa pérdidas multimillonarias, sino también afecta la confianza en el ecosistema financiero.
Conoce los riesgos de fraudes digitales esta temporada. Identifica amenazas como phishing y deepfakes, y protégete de ataques sofisticados.
El 79% de las empresas en México enfrentan fraudes digitales. Descubre cómo combatir deepfakes y suplantación de identidad con tecnología avanzada.
Protege tu empresa en México de la suplantación de identidad con soluciones como el Buró de Fraude Digital, basado en biometría y redes colaborativas.
Descubre cómo los deepfakes afectan a las empresas en México y qué tecnologías existen para prevenir fraudes digitales y proteger datos.
Protege tu empresa del fraude digital en México con tecnología Liveness, autenticación en tiempo real y máxima seguridad.
Descubre cómo la nueva reforma de la CNBV está revolucionando el sector bancario en México. Con un enfoque en la seguridad y transparencia, esta normativa combate el fraude financiero y protege tus productos financieros
La inteligencia artificial se usa en estafas y fraudes financieros.
En la era digital, los "deepfakes" desafían la realidad con videos y fotos falsos convincentes, planteando riesgos como fraudes y manipulación.
La pandemia destacó la necesidad de colaboración global.
Nuestro equipo de análisis de datos llevó a cabo una investigación para determinar la efectividad de los métodos comúnmente utilizados en la prevención del fraude.
Existen muchos mitos sobre la capacidad de los modelos de machine learning y su funcionalidad para prevenir el fraude.
Tasas elevadas de fraude pueden generar tasas elevadas de interés.
Con la digitalización en auge, ¿es realmente seguro confiar solo en el proceso KYC?
Aprende a optimizar el proceso de onboarding de nuevos clientes en la era digital A medida que avanza la digitalización, se vuelve cada vez más importante la forma en que las empresas adquieren y registran a sus nuevos clientes, también conocido como proceso de 'onboarding'.
Todo sobre el surgimiento de la identidad sintética. Con la aceleración en términos de digitalización que forzó la pandemia, nuestra identidad digital se ha convertido en un activo valioso.
Implicaciones, desafíos y medidas preventivas para enfrentar la amenaza del fraude interno.
Descubre la magnitud del mercardo negro de identidades en México y como protegerte contra el robo de identidad.
Descubre cómo funciona el robo de cuentas y cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestra empresa.
Una lectura rápida sobre el uso de la huella digital como herramienta para ayudarnos a combatir el fraude.
Conoce cómo pueden robar tu cuenta y estafar a tus contactos. ¿Cuándo fue la última vez que recibiste o enviaste un mensaje? Probablemente fue por WhatsApp, ¿Cierto?
Protégete del robo de identidad con los siguientes consejos en los que te contamos cómo.
Aprende todo sobre los riesgos de fraude durante el ciclo de vida de un producto digital.